Autores : Sabino e Imanol autores del libro Zulotoa Cuevas para montañeros de Guipúzcoa y alrededores. “ Mariren egoitza ez hain ezaguna, Nafarroko Erreinun zaharraren
Las excavaciones llevadas a cabo a finales de los noventa en la fortaleza medieval de Mendikute (Gipuzkoa) permitieron recuperar un
amplio conjunto de materiales arqueológicos representativos de la actividad cotidiana de un asentamiento militar de frontera. Entre ellos se documentan algunos materiales cerámicos, abundante material óseo y un amplísimo repertorio de elementos metálicos, preferentemente férricos
pero también de bronce. El conjunto de metales de Mendikute permite ilustrar algunos de los elementos propios del armamento bajomedieval
y de los enseres de carácter ornamental que componen la vestimenta propia de la soldadesca. Este trabajo presenta una visión de conjunto
de todos ellos a fin de definir los principales rasgos de los restos de material mueble de este asentamiento fortificado y su trascendencia para
el estudio de la vida cotidiana de una guarnición de frontera.
vimos en nuestros antepasados hombres violentos y peludos que regresaban o iban de caza. En contraste, la mujer de la Prehistoria parecía débil, casi temerosa y parecía tener solo dos ocupaciones: hacer y criar hijos. Todas las ilustraciones del siglo XIX retratan a un hombre viril, musculoso y dominante, cazador de feroces bestias con, a su lado, una mujer sumisa a menudo acompañada de niños.
Documental sobre la Prehistoria en el área valenciana que visibiliza a las mujeres que sin duda habitaron este territorio. Un recorrido desde el Paleolítico a la época visigoda guiado por especialistas de cada etapa.