Ciencia

Geografia, deskribapen hutsetik haratago doan zientzia: egungo egoerari buruzko gogoeta
Geografia, deskribapen hutsetik haratago doan zientzia:egungo egoerari buruzko gogoeta Geografía, ciencia que va más allá de la mera descripción: reflexión sobre la situación actual Lurraren planetarekiko kezkak urteak daramatza gutxiengo baten interesekoa izateari utzi eta gizartearen beharrizanen eta kezken oinarrizko elementu bihurtzeko. Baina dena ez da polita dirudien bezala, eta bada zerbait eskuetatik ihes egiten […]
Read More
Hombre de Loizu. Primeros avances de la investigación (06/11/21)
Hombre de Loizu. Primeros avances de la investigación (06/11/21)
Read More
Ekaitza, 3 kobazulo, 3 elurzulo
La pequeña Edad del Hielo que vivió Europa entre 1650 y 1850 obligaba a un cambio drástico y continuo en el modo de vida. Fue un período caracterizado sobre todo por cambios bruscos y discontinuos de temperaturas a la baja y diversos sucesos catastróficos. En invierno sobraba la nieve que en verano faltaba para conservar […]
Read More
Quién es quién en tierra salvaje
se ha terminado el tiempo en el que no hacer nada sea aceptable
Read More
DERIVA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO SUBTERRÁNEO EN VIZCAYA
RESUMEN: En este trabajo se repasan las experiencias de colaboración entre instituciones y espeleólogos realizadas
en Vizcaya desde los inicios de la espeleología científica hasta la actualidad. Exponiendo dichas experiencias -tanto
las acertadas como las fallidas- se busca facilitar una mejora de dichas colaboraciones en el futuro, y con ella las
condiciones de investigación y protección de nuestro karst.
PALABRAS CLAVE: espeleología, gestión, Vizcaya, historia.

Vida microbiana en las cavernas: el fascinante mundo de la biodiversidad subterránea y su papel en los procesos de deterioro
Lugares de interés geológico, reconocidos como
Patrimonio Mundial, son el Parque Nacional de las
cuevas de Carlsbad y el Parque Nacional de la cueva
del Mamut en Estados Unidos, las grutas del karst
de Aggtelek (Hungría) y del karst de Eslovaquia.
Los lugares Patrimonio de la Humanidad de interés
cultural son la cueva de Altamira y el arte rupestre
paleolítico del norte de España, los lugares prehistóricos
y cuevas con pinturas del Valle de Vézère
(Francia), las grutas de Mogao (China), entre otras
(http://whc.unesco.org/en/list/).

RESULTADOS DE UNA CAMPANA BIOSPEOLOGICA REALIZAD EN LA REGION MEDIA OCCIDENTAL DE NAVARRA DURANTE LA SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE DE 1947
El incansable entomólogo Sr. Español, del Museo de Ciencias
Naturales de Barcelona, relata su visita a 14 cuevas situadas
en las sierras de Urbssa, Andía, Aralar y valles de Juslapeña
y Larraun y estudia el material de coleópteros cavernícolas
hallado. Destaca la descripción de un nuevo ‘‘Bafhysciitae”

BIOSFERA 10 La Importancia de los Murciélagos
Han sido temidos.. Por los siglos de los siglos han sido satanizados y perseguidos, atribuyéndoles poderes sobrenaturales y malignos… Protagonistas de historias y leyendas, han estado presentes en prácticamente todas las culturas de la antigüedad… Son Los Murciélagos… Vertebrados-mamíferos animales con pelo
Read More
Aprende con Eddie cómo hacer un volcán con lava de colores
En el nuevo vídeo educativo de experimentos para niños vamos a aprender a hacer un volcán que expulse lava de diferentes colores! Aprende con Eddie el dinosaurio a hacer experimentos en su garaje!
Read More
Libro: breve historia del Homo Sapiens.
Fernando Diez Martín, doctor en Prehistoria, sin dejar de lado el rigor
histórico y académico, logra narrar cómo aparece el primer género bípedo:
los australopitecos y sus parientes los parántropos. Describe la aparición de
los homo rudolfensis y homo habilis, el origen de la tecnología lítica y la
competición con otros predadores por los recursos cárnicos.